![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyAnreMYNHkNTGVxSM9HcDcJ6hBEYKV3jnqGqeR8oMth-Kc5asYq_PoOCr9rZSIyPnrG0WHuFYavykiRcOqnD964vXNKg77hyphenhyphenwNh-F_xCK5ddz7LH8fIGvnNyivygJ0DBTLhFpwg5kyw8/s320/chaman1.jpg)
Que es el chamanismo?
Extracto de entrevista a Michael Harner
"Michael Harner, es antropólogo y fundador de la Fundación para Estudios Chamánicos, una organización internacional sin fines de lucro, dedicada a preservar el conocimiento chamánico para que sobreviva en el planeta, y a la enseñanza de los principios básicos de este conocimiento para aplicaciones pràcticas en el mundo contemporáneo.
Harner, quien ha practicado curación chamánica desde 1961, recibió su doctorado en la Universidad de California-Berkeley. Ha sido profesor y consejero del departamento de antropología de la Facultad para Graduados de la Nueva Escuela para la Investigación Social en Nueva York, y ha enseñado en Columbia, Yale, y UC Berkeley. Ha estado como director de antropología en el sector de la Academia de Ciencias en Nueva York. Sus libros incluyen, The Jíbaro, Alucinogens and Shamanism (alucinógenos y chamanismo), y el clásico libro The Way of the Shaman. (La senda del Chaman).
En el curso de sus estudios académicos de chamanismo, Harner vivió y trabajo con gente indígena en los Altos Amazonas, México, Perú, en el ártico de Canadá, Sami Land, y la costa oeste de Norte América.
-¿Qué es el chamanismo?
-La palabra “Chamán” es original del lenguaje Tungús y se refiere a una persona que hace viajes a la realidad no ordinaria en un estado alterado de consciencia. A pesar de que el término viene de Liberia, la práctica del chamanismo ha existido en todos los continentes habitados.
Después de años de extensa investigación, Mircea Eliade, en su libro, “Chamanismo y las Técnicas Arcaicas del Éxtasis, concluyo que el chamanismo- pero no lo único- es el viaje a otros mundos en un estado alterado de consciencia.
Los chamanes han sido llamados “los que ven”, o la “gente que sabe”, en el lenguaje de las tribus, porque están involucrados en un sistema de conocimiento basado en experiencias de primera mano. Chamanismo no es un sistema de creencias, esta basado en experiencias personales que conducen a traer información, curación u otras cosas. El hecho es que si los chamanes no tienen resultados no serán usados más por la tribu. La gente me pregunta, “Como sabe que alguien es un Chamán?” Yo contesto. “Es muy simple. Están viajando a otros mundos y están haciendo milagros
- Es chamanismo una religión?
- La práctica de chamanismo es un método, no una religión. Puede coexistir con religiones establecidas en muchas culturas. En Liberia ustedes encontrarán chamanismo coexistiendo con budismo y lamaísmo y en Japón con budismo. Es cierto que chamanes vivieron en culturas animistas. Animismo significa que la gente cree que hay espíritus, así que en las culturas chamánicas, donde los chamanes interactúan con espíritus para tener resultados en las curaciones, no es sorprendente que la gente crea en espíritus. Pero los chamanes no creen en espíritus, los chamanes hablan con ellos, interactúan con ellos.
Ellos no creen que hay espíritus, para ellos es tan real, como el tener una casa donde viven, o tener una familia. Esto es muy importante porque chamanismo no es un sistema de fe.
Chamanismo incluye, no excluye. En chamanismo no se dice “tenemos un único sistema de curación”. Es una aproximación holística a la curación, el chamán utiliza los medios espirituales que están a su disposición en cooperación con gente de la comunidad que tiene otras técnicas, por ejemplo herbolaria, ajuste de huesos, masaje. El propósito del chamán es ayudar al cliente a que se mejore, no trata de probar que el sistema que utiliza es el mejor. "
No hay comentarios:
Publicar un comentario